El programa de prestación bucodental gratuita que desarrolla la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía cerró la campaña de 2009 con la visita de 51.416 menores gaditanos de entre 6 y 15 años, que se vieron beneficiados a través de diversas revisiones realizadas por los odontólogos de la provincia de Cádiz.
Concretamente, 135 dentistas de cabecera colegiados se encuentran adscritos a este proyecto. Según informa la Administración andaluza, son los padres o tutores los que pueden elegir anualmente de entre los profesionales del sistema sanitario público y del ámbito privado concertado por la Consejería, el profesional que se adapte a sus necesidades. Además, los responsables de la Oficina del Portavoz del Gobierno Andaluz han indicado que a lo largo de este año se acogerán a este servicio gratuito un total de 886.990 menores en Andalucía, una cifra muy superior a la de 2009, donde 347.051 niños. Un 40,3% de los que tenían derecho a este recurso, pasaron la revisión.
En este sentido, esta campaña de prevención incorporó desde el año 2002 la prestación bucodental gratuita a todos los niños nacidos entre los años 1995 y 2004, ya que con este tipo de actuaciones se favorecen las revisiones dentales para evitar la aparición de caries. Además este proyecto incluye diversos consejos preventivos sobre higiene y alimentación, así como la asistencia básica y urgente si lo requiere el paciente.
Servicios completos
Por estos motivos, la Administración envía cada año por correo a los pequeños un Talón de Asistencia Dental Anual (TADA), un certificado que permite la elección del dentista. En el caso de las personas que se incorporan por primera vez a esta asistencia gratuita, se adjunta, además, un directorio que recoge un listado de odontólogos profesionales de entre los que se puede elegir, dependiendo de la localización del domicilio o del problema bucodental que requiera el paciente. Este listado está disponible al público en los distintos centros de salud andaluces, así como en las delegaciones provinciales, en la página web de la Consejería de Salud y en el Centro de Información y Servicios al Ciudadano ‘Andalucía Responde’.
Algunas de las prestaciones más importantes que recoge el TADA engloban actuaciones como el sellado de fisuras en dentición permanente para evitar la aparición de caries, cuando así lo considere el dentista por el estado de los dientes, además de la cobertura de los conocidos empastes en dentición permanente cuando ya existen caries. La extracción de alguna pieza permanente o temporal de los dientes de leche es otra de las asistencias que cubre la prestación bucodental gratuita, cuyos servicios pueden ser usados por los pacientes, tantas veces como necesite, solo se debe presentar el Talón de Asistencia Dental Anual en la primera visita con el objeto de conocer el historial dental del niño.
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª
C.I.F.: B-72000888
Domicilio social en Glorieta de la Zona Franca, Edificio Glorieta s/n 4ª Pta.
Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es
Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.